La Comisión Europea se pronuncia en contra del Supremo de pagar sólo desde el 9 de mayo de 2013 defendiendo la retroactividad absoluta en las acciones de nulidad de cláusulas suelo, tras la cuestión Prejudicial planteada por el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Granada.

«Según la interpretación del propio TJUE, no es posible que los tribunales nacionales puedan moderar la devolución de las cantidades que ya ha pagado el consumidor, y a la que está obligado el profesional, en aplicación de una cláusula declarada nula desde el origen por defecto de información y transparencia», subraya la Comisión.

«La interpretación de no vinculación que realiza la Directiva 99/33/CEE es incompatible con una interpretación que determine que la declaración de nulidad de estas cláusulas extiende sus efectos hasta el momento de declaración de nulidad», añade.

Bruselas opina que «el cese en el uso de una determinada cláusula declarada nula por abusiva como consecuencia de una acción individual ejercitada por un consumidor no es compatible con una limitación de los efectos de dicha nulidad». Sin embargo, la Comisión destaca que, a su juicio, existe una excepción. Argumenta que puede ser compatible «cuando dicha limitación sea necesaria para preservar el principio de cosa juzgada».

Es la principal conclusión de las observaciones presentadas ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por Bruselas, que no son vinculantes para los jueces del Tribunal, pero será en todo caso determinante para lo que ha de resolver el citado TJUE en su futura Sentencia.

De las conclusiones referidas se desprende que la interpretación de la Comisión es la misma que han venido realizando muchas de nuestras Audiencias Provinciales en las que se venía condenando a entidades a la íntegra devolución de lo pagado de más por la aplicación de la referida clausula suelo hasta la Sentencia aclaratoria del Tribunal Supremo de 25 de marzo de 2015.

En todo caso, para que se proceda a dicha devolución es necesaria la previa declaración de nulidad de su cláusula suelo en cuestión. Por ello, desde T&A ABOGADAS queremos ayudarle a reclamar lo que ha pagado de más por su hipoteca desde el inicio.

Picando en este enlace podrá acceder al informe de los juristas de la Comisión Europea:

informe de la Comisión Europea

http://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/7101168/10/15/Bruselas-exige-la-devolucion-de-todo-lo-cobrado-por-las-clausulas-suelo.html

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s